Circuitos y Rutas de Visita a Machu Picchu

El 2021, se establecieron 05 circuitos de visita turística de la ciudad inka de Machupicchu. A través de la Resolución Ministerial 528-2023-MC, el Ministerio de Cultura del Perú ha modificado dichos circuitos. En ese sentido, desde el 01 de junio de 2024 han entrado en vigencia 03 nuevos circuitos que agrupan 10 rutas de visita de la ciudad inca de Machupicchu”.

Circuito: 01
Circuito: 02
Circuito: 03

Circuito 1 (Panorámico) – Ruta 1-A: Ruta Montaña Machu Picchu

Es una caminata que te lleva a la cima de la Montaña Machu Picchu, una de las montañas que rodean la ciudad inca. Esta ruta, de dificultad moderada, incluye unos 1,600 escalones de piedra y toma alrededor de 2 a 3 horas completarla. Desde lo alto, disfrutarás de vistas panorámicas increíbles de Machu Picchu, los valles y las montañas, en un ambiente tranquilo y rodeado de naturaleza. Necesitas un boleto especial, ropa cómoda, agua y bloqueador solar. Es una experiencia única para conectar con la historia, hacer ejercicio y capturar fotos espectaculares. ¡Perfecta para amantes de la aventura y la naturaleza!

Mapa Ruta 1-A

Circuito 1 (Panorámico) – Ruta 1-B: Ruta Terraza Superior

Es un recorrido más corto y menos exigente que la Ruta Montaña Machu Picchu, ideal para quienes prefieren un paseo tranquilo. Esta ruta te lleva por las terrazas superiores de Machu Picchu, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares de la ciudad inca y sus alrededores. Podrás apreciar la arquitectura inca, como templos, plazas y terrazas agrícolas, mientras caminas por senderos bien marcados. Es perfecta para personas de todas las edades, ya que no requiere mucho esfuerzo físico, y te permite disfrutar de la belleza del lugar sin subir montañas. ¡Una opción ideal para quienes buscan una experiencia relajada pero igualmente impresionante!

Mapa de Ruta 1-B

Circuito 1 (Panorámico) – Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku (disponible solo en Temporada Alta)

Es una opción disponible solo en temporada alta (de abril a octubre) y es ideal para quienes buscan una experiencia única y menos concurrida. Esta ruta te lleva a la Portada Intipunku, también conocida como la «Puerta del Sol», que era la entrada principal a Machu Picchu en la época inca. El camino es una caminata moderada de aproximadamente 2 horas (ida y vuelta) y ofrece vistas impresionantes de la ciudad inca desde un ángulo diferente, rodeado de montañas y paisajes naturales. Es una excelente manera de conectarse con la historia y disfrutar de una perspectiva única de Machu Picchu, ideal para quienes quieren combinar un poco de aventura con cultura. 

Mapa de Ruta 1-C

Circuito 1 (Panorámico) – Ruta 1-D: Ruta Puente Inka (disponible solo en Temporada Alta)

Es una opción disponible solo en temporada alta (de abril a octubre) y es perfecta para quienes buscan una experiencia corta pero fascinante. Esta ruta te lleva al Puente Inka, una impresionante construcción inca hecha de piedra que servía como puente colgante sobre un acantilado. El camino es una caminata sencilla de aproximadamente 1 hora (ida y vuelta) y te permite disfrutar de vistas espectaculares de los paisajes montañosos y el río Urubamba. Es una excelente oportunidad para apreciar la ingeniería inca y tomar fotos increíbles, ideal para quienes quieren explorar un rincón menos conocido de Machu Picchu sin mucho esfuerzo físico.

Mapa de Ruta 1-D

 

Circuito 2 (Machupicchu Clásico) – Ruta 2-A: Ruta diseñada

Es el recorrido más popular y completo para visitar Machu Picchu, ideal para quienes desean explorar los principales atractivos de la ciudad inca. Esta ruta te lleva por los lugares más emblemáticos, como la Casa del Guardián, las terrazas agrícolas, el Templo del Sol, la Plaza Principal y la Roca Sagrada, entre otros. Es un paseo de dificultad baja a moderada, perfecto para todas las edades, y te permite conocer la historia, arquitectura y misterios de Machu Picchu de manera guiada o por tu cuenta. Es la opción clásica para vivir la experiencia completa de esta maravilla del mundo. 

Mapa de Ruta 2-A

Circuito 2 (Machupicchu Clásico) – Ruta 2-B: Ruta Terraza Inferior

Es una variante más corta y accesible del recorrido clásico, ideal para quienes prefieren un paseo más tranquilo o tienen movilidad reducida. Esta ruta te lleva por las terrazas inferiores de Machu Picchu, donde podrás apreciar la arquitectura inca, como las terrazas agrícolas, la Plaza Principal y algunos edificios importantes, pero sin subir a las zonas más altas. Es perfecta para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad inca y sus alrededores sin mucho esfuerzo físico, ofreciendo una experiencia relajada pero igualmente fascinante. ¡Ideal para familias, personas mayores o quienes buscan un recorrido más suave!

Mapa Ruta 2-B

 

Circuito 3 (Machupicchu Realeza) – Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu

Es una de las experiencias más emocionantes y desafiantes en Machu Picchu, ideal para los amantes de la aventura. Esta ruta te lleva a la cima de la Montaña Waynapicchu, la icónica montaña que aparece detrás de las fotos clásicas de la ciudad inca. El ascenso es empinado y requiere buen estado físico, con escalones de piedra y senderos estrechos, pero la recompensa es increíble: vistas panorámicas espectaculares de Machu Picchu y los paisajes montañosos que la rodean. El recorrido toma alrededor de 2 a 3 horas (ida y vuelta) y tiene un límite de personas por día, por lo que es necesario reservar con anticipación. ¡Una experiencia única para los más aventureros! 

Mapa de la Ruta 3-A

Circuito 3 (Machupicchu Realeza) – Ruta 3-B: Ruta diseñada

Es un recorrido exclusivo y detallado que combina la exploración de los sectores más importantes de Machu Picchu con un enfoque en su historia y arquitectura más refinada. Esta ruta te lleva por áreas como el Templo del Sol, el Palacio Real, el Templo de las Tres Ventanas y el Intihuatana, destacando la grandeza y el ingenio de la civilización inca. Es una experiencia ideal para quienes buscan profundizar en la riqueza cultural y arquitectónica de Machu Picchu, con un enfoque en los espacios que habrían sido utilizados por la élite inca. Aunque no es tan exigente como la subida a Waynapicchu, requiere una caminata moderada. ¡Perfecta para los amantes de la historia y la cultura! 

Mapa de Ruta 3-B

Circuito 3 (Machupicchu Realeza) – Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna (disponible solo en Temporada Alta)

Es una opción disponible solo en temporada alta (de abril a octubre) y es ideal para quienes buscan una experiencia más aventurera y menos convencional. Esta ruta te lleva a la Gran Caverna, un impresionante sitio arqueológico ubicado en las laderas de la montaña, que combina naturaleza y misterio. El camino incluye una caminata moderada a desafiante, con senderos que atraviesan paisajes espectaculares y ofrecen vistas únicas de Machu Picchu y sus alrededores. Es perfecta para quienes desean explorar un lado menos conocido de la ciudad inca y disfrutar de una experiencia más íntima con la naturaleza y la historia. ¡Ideal para aventureros y amantes de la exploración!

Mapa de Ruta Ruta 3-C

Circuito 3 (Machupicchu Realeza) – Ruta 3-D: Ruta Huchuypicchu (disponible solo en Temporada Alta)

Es una opción disponible solo en temporada alta (de abril a octubre) y es perfecta para quienes buscan una experiencia única y menos concurrida. Esta ruta te lleva a la cima del Huchuypicchu, una montaña más pequeña y menos conocida que el Waynapicchu, pero con vistas igualmente impresionantes de Machu Picchu y los valles circundantes. La caminata es moderada, con senderos estrechos y escalones de piedra, pero es menos exigente que la subida al Waynapicchu. Es ideal para quienes desean disfrutar de la belleza del lugar desde una perspectiva diferente, en un ambiente tranquilo y rodeado de naturaleza. ¡Una excelente opción para exploradores curiosos!

Mapa de Ruta 3-D

Proceed Booking