Home » Camino Inca » Camino Inca Clásico a Machu Picchu en 4 Días Privado

Camino Inca Clásico a Machu Picchu en 4 Días Privado

El exclusivo Camino Inca Clásico a Machu Picchu en 4 Días Privado le invita a descubrir una de las caminatas más espectaculares del mundo, brindando así una experiencia inolvidable que no debería perderse.

Embárquese en esta emocionante travesía que, sin duda, mezcla la aventura del senderismo, los desafíos emocionantes, la conexión íntima con la naturaleza, una dosis de historia fascinante y, además, toques elegantes. Durante el Camino Inca Clásico a Machu Picchu en 4 Días Privado, no solo experimentaremos estadías en campamentos exclusivos, sino que también disfrutaremos de la exquisitez de la cocina gourmet peruana.

Asimismo, podremos relajarnos con sesiones de masajes incas, gozar de duchas reconfortantes y contar con accesorios de trekking de primera calidad. Finalmente, regresaremos a su hotel en Cusco a bordo de trenes panorámicos exclusivos.

¡Sin duda, una experiencia que cautivará todos sus sentidos!

Duración 4 Dias
Dificultad Difícil
Nro Paxs Hasta 16
Max. Altitud: 4,215 m s. n. m.

Itinerario

Itinerario

Día 1: Cusco – Km 82 – Wayllabamba

Iniciaremos nuestro viaje desde Cusco (3350m / 10990f) o desde el Valle Sagrado a las 5:30 am en un cómodo transporte turístico, explorando el Valle Sagrado de los Incas hasta llegar a Ollantaytambo, donde disfrutaremos de un breve descanso. Desde aquí, daremos inicio a la aventura del Camino Inca Clásico a Machu Picchu en 4 Días Privado, una experiencia única que combina naturaleza, historia y cultura en una de las rutas de senderismo más impresionantes del mundo.

Posteriormente, nos dirigiremos hacia el KM 82 o Piskacucho, el punto de partida para embarcarnos en la iconica caminata de lujo hacia Machu Picchu durante 4 días. En este lugar, nos encontraremos con nuestro equipo de apoyo, compuesto por porteadores, cocinero y personal de campamento, marcando así el comienzo de nuestra travesía por los famosos senderos incas.

Este primer día será sencillo y servirá como un buen calentamiento para los días venideros hasta llegar a Miskay, donde haremos una pausa para almorzar a orillas del río mientras obtenemos información sobre el complejo arqueológico de Llactapata.

A continuación, continuaremos nuestra caminata hacia el pintoresco pueblo de Wayllabamba (3100m / 10170f), donde estableceremos nuestro campamento.

  • Nivel de dificultad: moderado
  • Tiempo de caminata: 6- 7 horas.
  • Distancia total: 12 km aprox.

Día 2: Huayllabamba- Paso de Warmi Wañuska – Pacaymayu

El segundo día de nuestra travesía será el más desafiante, ya que nos proponemos alcanzar la cima más elevada de todo nuestro itinerario, a 4200 metros sobre el nivel del mar (MSNM). Recomendamos avanzar a paso lento y a nuestro propio ritmo para asegurar el éxito de nuestro objetivo. Contaremos con múltiples puntos de descanso y, por supuesto, planeamos iniciar la jornada temprano para disfrutar de la frescura de la mañana y evitar la intensidad del sol.

En nuestro camino, atravesaremos inicialmente el Valle de Llulluchapampa (3400m / 11152f), donde los primeros 3 km consistirán en una serie de escalones que nos sumergirán en un bosque húmedo, acompañados por los relajantes sonidos del agua. Desde Llulluchapampa, continuaremos la travesía durante 3 horas hasta llegar al punto más alto de este tramo, Warmihuañusca (Paso de la Mujer Muerta) (4200m / 13786f). Esta ascensión es reconocida como la sección más desafiante del Camino Inca.

Almuerzo

Después del almuerzo y tras un breve descanso en la cima, prosigue su caminata descendiendo por un tramo largo y empinado hasta llegar al río Pacaymayu (3600m / 11808).

Al llegar, encontrarán preparadas sus carpas de lujo, seguidas de una refrescante ducha, un relajante masaje, una cena exquisita y la oportunidad de descansar temprano para recuperarse para el próximo día.

  • Nivel de dificultad: desafiante
  • Tiempo de caminata: 7-8 horas.
  • Distancia total: 10 km aprox.
  • Comidas incluidas: Desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena.
  • Disponible: Ducha de agua caliente, masajistas y bebidas

Día 3: Pacaymau – Chaquicocha – Phuyupatamarca

El tercer día nos brindará una experiencia excepcional. Experimentará un cambio notable en el ecosistema mientras atraviesa el bosque tropical de Runkurakay.

Durante la travesía, pasaremos junto a dos pequeños lagos en la cima del segundo paso (3950 m). Ascenderemos suavemente a través de un hermoso bosque nuboso y atravesaremos un pequeño túnel inca antes de llegar a nuestro tercer paso (3700 m), desde donde disfrutaremos de una vista panorámica del valle del río Urubamba.

Vista Phuyupatamarca

En este punto, contemplaremos un sitio arqueológico conocido como Phuyupatamarca, que se traduce como «Pueblo sobre las nubes» (3600m / 11811f). Un sitio notablemente preservado con sus fuentes ceremoniales incas, donde se puede apreciar una impresionante muestra de ingeniería hidráulica andina

Este último lugar de descanso podría considerarse como el más hermoso de todo el Camino Inca. Desde aquí, tendrás la oportunidad de avistar la montaña Machu Picchu en la distancia y disfrutar de vistas impresionantes de los picos nevados más elevados, como la montaña Salkantay, Pumasillo y Verónica. Después de organizar tus pertenencias en la tienda, ascenderás a las áreas más elevadas para contemplar la puesta de sol; las vistas de las últimas montañas del bosque nuboso son simplemente asombrosas.

Este último campamento podría considerarse como el más hermoso de todo el Camino Inca, tendrás la oportunidad de vislumbrar la montaña Machu Picchu en la distancia y disfrutar de vistas impresionantes de los picos nevados más elevados, como la montaña Salkantay, Pumasillo y Verónica.

Distancia de caminata: 12 kms aprox (6 – 7 horas)

Considerado: Moderado.

Comidas incluidas: Desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena.

Disponible: Ducha de agua caliente, masajistas y bebidas

Día 4: Phuyupatamarca – Wiñayhuayna – Machu Picchu – Cusco

Despierte temprano para contemplar una vista espectacular de las montañas y la región del bosque nuboso, mientras espera el amanecer disfrutando de un mate de coca a las 4:30 am, nos dirigiremos equipados con linternas para continuar nuestro camino y descender hasta Wiñay Huayna, donde tendremos nuestro desayuno junto a nuestro equipo de trekking. Posteriormente, nos despediremos del extraordinario grupo de chefs, porteadores y masajista.

Luego, nos aventuraremos a explorar los impresionantes restos arqueológicos de Wiñay Huayna, considerado uno de los sitios más hermosos del Camino Inca.

Llegada a Inti Punku

Luego, continuaremos hacia Inti Punku (Puerta del Sol) para obtener la primera vista de Machu Picchu y Huaynapicchu, donde disfrutaremos del amanecer sobre Machu Picchu.

Este último descenso triunfal tomará casi una hora antes de llegar a la ciudadela de Machu Picchu (2400m // 7874f) alrededor de las 10:00 am. En este punto, nos sumergiremos en su encanto espiritual durante una fascinante visita guiada a cargo de nuestro guía, quien compartirá información valiosa sobre el significado y uso de la Llacta o ciudadela inca

Luego, descenderemos hacia el pueblo de Aguas Calientes para disfrutar de un almuerzo antes de abordar nuestro tren panorámico que nos llevará a través del valle de Machupicchu y el Valle Sagrado. Así, concluiremos nuestra increíble travesía del Camino Inca Clásico a Machu Picchu en 4 Días Privado, finalizando en la ciudad de Cusco.

  • Nivel de dificultad: normal
  • Tiempo de caminata: 4-5 horas.
  • Distancia total: 09 km aprox.
  • Considerado: Moderado.
  • Comidas incluidas: Desayuno, refrigerios, almuerzo en Machu Picchu.

Observación: Huayna Picchu: Se recomienda reservar la visita a Huayna Picchu con bastante antelación, ya que los espacios son limitados y requieren un pago adicional de $70.00.

Incluye

Incluye

  • Reunión informativa previa a la salida (puede ser 2 días antes de la salida en su hotel a las 7 pm).
  • Traslado desde el hotel en Cusco o valle Sagrado hasta el km 82 (punto de inicio del sendero).
  • Bus de bajada desde las ruinas de Machu Picchu hasta Aguas Calientes, estación de tren.
  • Tren turístico Tren Visitadome (servicio Hiram Bingham, previa solicitud de Aguas Calientes a Cusco (Poroy).
  • Traslado de la estación de tren de Poroy al hotel en Cusco.
  • Entradas al Camino Inca y Machu Picchu.
  • Guía profesional de habla inglesa (2 guías para grupos de más de 5 personas)
  • Chef andino especializado en exquisitas comidas gourmet Nueva Andina.
  • Equipo de campamento carpas eureka amplias para 2 personas: modelo Eureka copper canyon LX6
  • Carpa comedor-equipada con mesa, sillas y cojines.

Aseo

  • Carpa baño con sanitario biodegradables.
  • Saco de dormir por persona: nuestros sacos de dormir son -15ºC- en forma de momia e incluyen sabanas de dormir y estos se limpian después de cada uso y tienen un uso máximo de 20 viajes.
  • Una almohada y toallas de cuerpo y de manos por persona.
  • Ducha portátil con agua caliente.
  • Bastones: 01 par por persona
  • Catres para acampar
  • Mesita de noche en las carpas
  • Servicio de comida gourmet y cocina andina en el camino Inca (Desde el desayuno del primer día hasta el almuerzo del 4º día). La comida incluye panqueques, tortillas, sopas, fruta fresca, pollo, pescado, carne y espaguetis, todos ricos en carbohidratos y muy aptos para trekking, Con sus bebidas calientes incluyendo té de hojas de coca que es excelente para la altura).
  • Aperitivo diario por la mañana + servicio de té diario excepto el último día.
  • Agua hervida filtrada desde la hora del almuerzo del primer día en adelante.
  • Bebidas frías como vino, pisco, champán y cerveza.
  • Bebidas energéticas para el camino Inca.
  • Jabones de manos personales biodegradables.
  • Detergentes para lavavajillas biodegradables utilizados por nuestro personal de cocina.
  • Agua caliente por las mañanas y noches para lavarse.

Comidas

  • Agua hervida para llenar la botella de agua después de todas las comidas.
  • Responsabilidad medio ambiental (Todos los productos son biodegradables y la basura vuelve a Cusco, tratamiento higiénico portátil).
  • Almuerzo en Machu Picchu (Restaurante Sanctuary Lodge).
  • Porteadores para llevar el equipaje principal (Equipo de campamento y material de cocina).
  • Porteadores para llevar Los Duffels del equipaje personal del cliente (máximo 10 kilos – incluye saco de dormir y colchonetas).
  • Alojamiento para todo nuestro personal.
  • Botiquín de primeros auxilios y botella de oxígeno.
  • Rádios de onda corta.

(*) son de acuerdo con disponibilidad; En caso de que no hubiera boletos de tren disponibles en la ruta directa Aguas Calientes – Cusco; Se proporcionará un boleto de tren Aguas Calientes.

Valle Sagrado (Ollantaytambo)para luego continuar con un transporte privado adicional desde el Valle Sagrado a su hotel en Cusco. Esto no es aplica al servicio de tren de lujo Hiram Bingham.

No Incluye

  • Seguros de viajes y salud.
  • Propinas y gastos extras.
  • Servicios adicionales no mencionados en el programa.

Recomendaciones

  • Mochila con cobertor para la lluvia.
  • Ropa para climas cálidos y fríos como una chaqueta impermeable.
  • Pantalones de lluvia y pantalones ligeros.
  • Zapatos de trekking.
  • Zapatillas o sandalias (para duchas y aguas termales).
  • Calcetines de lana o sintéticos.
  • Suéter para el frio.
  • Polos / camisetas de manga larga y corta.
  • Poncho de lluvia y sombrero.
  • Traje de baño (para las aguas termales de Aguas Calientes).
  • Bloqueador solar, repelente de insectos, alcohol y gel desinfectantes, botella de agua y tabletas esterilizantes, artículos de tocador y papel higiénico.
  • Cámara (envuelta en una bolsa de plástico), linterna y pilas.
  • Algunos bocadillos como barras de chocolate y frutas secas.
  • Pasaporte original, carnet de estudiante ISIC original y dinero extra en soles.
  • Dado que el clima puede ser muy frío y húmedo, su ropa, una vez que se moja, no se seca por la noche. Así que llévate algo de ropa para extra cambiarte

Contacto

Mapa

Más Información

Más información

¿Cómo manejo la altitud en Cusco?

Para adaptarte a la altitud, descansa al llegar, mantente hidratado, evita comidas pesadas y consume alimentos ricos en carbohidratos. Consulta a un médico si tienes preocupaciones médicas.

¿Cuál es la mejor época para visitar?

La mejor época es la temporada seca de abril a octubre. Mayo a septiembre suele ser especialmente agradable para visitar.

¿Necesito adaptadores de enchufe?

En Cusco, los enchufes son de tipo C y tipo A. Es posible que necesites un adaptador si tus enchufes son diferentes.

¿Cómo llego a Machu Picchu?

Puedes llegar en tren desde Ollantaytambo o caminar a través del Camino Inca. Reserva tus boletos con antelación.

¿Dónde puedo probar la comida local?

Busca restaurantes en el centro histórico y mercado San Pedro para probar platos típicos como el cuy al horno y la pachamanca.

Precios

¿CUÁNTO CUESTA?

Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.

Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.

  • Celular – WhatsApp: +51 986 200 097
  • Celular – WhatsApp: +51 986 994 218

¿COMO RESERVAR?

Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:

  • Nombre y apellidos:
  • Nro. De pasaporte:
  • Nacionalidad:
  • Fecha de nacimiento:
  • Sexo:
  • Teléfono:

Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.

MÉTODOS DE PAGO

  • IZIPAY
  • PAYPAL
  • WESTER UNION
  • TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
  • MONEYGRAM

    Contactar con un experto de viajes

    Tours Relacionados

    Camino Inca

    Camino Inca & Machu Picchu Full Day

    Duración 1 día
    Dificultad Medio
    Altitud 2720 m. s. n. m.
    Ver Itinerario
    Grupo de personas sonríe mientras sube escalinatas del Camino Inca Camino Inca

    Camino Inca Corto y Machu Picchu 2 Días

    Duración 2 dias
    Dificultad Medio
    Altitud 2720 m s. n. m.
    Ver Itinerario
    Camino Inca

    Camino Inca Corto y Machu Picchu 2 Días Privado

    Duración 2 dias
    Dificultad Medio
    Altitud 2720 m s. n. m.
    Ver Itinerario
    Camino Inca

    Camino Inca a Machu Picchu en 4 Días

    Duración 4 días
    Dificultad Difícil
    Altitud 4,215 m s. n. m.
    Ver Itinerario
    Camino Inca

    Caminata Salkantay a Machu Picchu 4 Días

    Duración 4 dias
    Dificultad Difícil
    Altitud 4400 m s. n. m.
    Ver Itinerario
    Marca Perú
    Protégeme Turismo Responsable
    PromPerú
    AATC - Asociación de Agencias de Turismo del Cusco
    GERCETUR - Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo
    Lonely Planet
    Tripadvisor

    Siguenos en:
    Metodos de pago pagos

    © Copyright Group Travel Peru E.I.R.L RUC: 20612853101, 2020 - 2025  All Rights Reserved