Donde Hay Amor, Hay Navidad

Cómo comenzó todo

Todo nació de una pregunta sencilla:
¿Cómo podemos hacer que la Navidad llegue también a quienes viven lejos de las luces de la ciudad, pero cerca del corazón de la tierra?

Desde hace varios meses, un equipo de voluntarios, soñadores y amigos decidimos llevar una campaña navideña diferente: no solo con regalos, sino con presencia, escucha y respeto. Nuestro destino: las comunidades campesinas del Valle Sagrado de los Incas, donde la vida transcurre entre cerros, cultivos ancestrales y una cultura viva que merece ser acompañada, no solo visitada.

Con humildad, comenzamos a tejer alianzas, recolectar donaciones y planificar cada detalle con el objetivo de que esta Navidad fuera auténtica, digna y significativa para quienes la recibirían.

La acogida de la comunidad

Al llegar a las comunidades —entre ellas Huayllabamba, Patacancha y Maras—, fuimos recibidos no como forasteros, sino como hermanos. Los pobladores nos abrieron sus hogares, compartieron su tiempo, sus historias y, sobre todo, su confianza.

Nos enseñaron que la Navidad allí no se celebra con lujos, sino con comunidad, fe y gratitud. Los niños corrían entre las calles de piedra con ilusión, las madres preparaban papa con queso y nosotros chocolates calientes para compartir, y los ancianos nos recordaron que “la verdadera riqueza está en el compartir”.

Esa acogida nos marcó profundamente. No éramos solo quienes daban… también éramos quienes recibíamos: lecciones de vida, de resistencia y de amor colectivo.

Cómo se llevó a cabo la campaña

Durante los días previos a la Navidad, organizamos una jornada de entrega comunitaria en cada pueblo. Con la ayuda de líderes locales, identificamos a las familias en mayor situación de vulnerabilidad —especialmente hogares con niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Cada familia recibió un Kit Navideño Integral, que incluía:

  • Alimentos no perecederos (arroz, azúcar, aceite, leche, etc.)
  • Ropa abrigada y calzado para el frío andino
  • Juguetes artesanales y útiles escolares para los niños
  • Productos de higiene y cuidado personal

Pero más allá de la entrega, creamos espacios de celebración:

  • Villancicos bilingües (en quechua y castellano)
  • Talleres navideños para niños con materiales reciclados
  • Intercambio de saberes: los comuneros nos enseñaron a hacer adornos con paja y hojas, y nosotros compartimos juegos y canciones

Todo se hizo en conjunto, respetando ritmos, costumbres y el profundo sentido espiritual que la Navidad tiene en estas tierras.

Las palabras de quienes lo vivieron

“Nunca habíamos tenido una Navidad así. No solo por los regalos, sino porque se notaba que venían con el corazón. Mis hijos durmieron felices, y yo, con esperanza.”
Mamá Rosa, madre de tres niños, Patacancha

“Gracias por no olvidarse de nosotros. Aquí, en la altura, a veces sentimos que el mundo nos mira de lejos. Pero ustedes nos miraron a los ojos.”
Don Hilario, anciano de Huayllabamba

“El juguete que me dieron lo voy a guardar para siempre. Pero lo que más me gustó fue cuando cantamos juntos.”
Lucas, 8 años, Ampay

Estas palabras —y muchas más— son nuestro mayor regalo. Porque no se trata de salvar a nadie, sino de caminar juntos.

Gracias, de corazón

Este sueño fue posible gracias a:

  • Cada persona que donó, por pequeño o grande que haya sido su aporte
  • Los voluntarios que caminaron kilómetros con cajas en la espalda y sonrisas en el rostro
  • Las autoridades comunales que nos abrieron las puertas con sabiduría y generosidad
  • Y, sobre todo, las familias del Valle Sagrado, que nos recordaron qué significa realmente la Navidad

Donde hay amor, hay Navidad.
Y en el Valle Sagrado, el amor florece incluso en los días más fríos.

¿Quieres ser parte del próximo capítulo?

Síguenos, comparte esta historia o únete a nuestra red de apoyo. Porque la solidaridad no termina en diciembre… comienza ahí.

Marca Perú
Protégeme Turismo Responsable
PromPerú
AATC - Asociación de Agencias de Turismo del Cusco
GERCETUR - Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo
Lonely Planet
Tripadvisor

Siguenos en:
Metodos de pago pagos

© Copyright Group Travel Peru E.I.R.L RUC: 20612853101, 2020 - 2025  All Rights Reserved