Introducción
Explorar el Salar de Uyuni con nuestro tour es la elección definitiva para descubrir la joya más impresionante de Bolivia. Durante el primer día, te sumergirás en la historia al visitar el intrigante cementerio de trenes y maravillarte con la vastedad del Salar de Uyuni. La noche será una experiencia única al hospedarte en un acogedor hostal de sal.
En los días siguientes, la aventura continúa con la inmersión en la reserva nacional Eduardo Avaroa, donde explorarás lagunas altiplánicas, el místico desierto de Siloli y el fascinante campo de géiseres ‘Sol de la mañana’. Todo esto será posible gracias a nuestro vehículo 4×4 de 7 plazas, que te llevará a recorrer un total de 900 km, brindándote comodidad y seguridad en cada momento.
Itinerario
Itinerario Tour
Día 1: Uyuni – Cementerio de Trenes – Incahuasi – Villa Candelaria
Después del desayuno.
Nuestra emocionante aventura comienza con la salida desde Uyuni, un pueblo estratégicamente ubicado como acceso principal al impresionante Salar de Uyuni. Nuestro primer punto de interés es el Cementerio de Trenes, hogar de locomotoras a vapor antiguas que narran la historia dorada del ferrocarril en Bolivia. Este sitio resulta cautivador para explorar y capturar fotografías únicas.
Continuamos nuestro viaje hacia la Isla Incahuasi, una formación rocosa cubierta de cactus gigantes que emerge majestuosamente en medio del Salar de Uyuni. Aquí, disfrutaremos de vistas panorámicas incomparables de la vastedad del salar y tendremos la oportunidad de explorar este oasis natural.
Finalmente, nos dirigiremos a Villa Candelaria, un encantador pueblo donde pasaremos la noche. Este pueblo rural ofrece una oportunidad única para experimentar la vida local y sumergirse en la autenticidad de la cultura boliviana. Es el lugar perfecto para relajarse después de un día lleno de exploración y descubrimiento en el Salar de Uyuni.
Hospedaje en el Pueblo de Villa Candelaria.
Dia 02: Hotel Del Sal – Mirador Del Volcán Ollagüe – Lagunas Altiplánicas – Uyuni
Después del desayuno
El segundo dia de nuestro itinerario comienza en Villa Candelaria, un encantador pueblo rural donde nos sumergimos en la autenticidad de la vida local y la riqueza cultural de la región. Desde aquí, nos dirigimos hacia el impresionante Mirador Volcán Ollagüe, donde podemos disfrutar de vistas panorámicas del majestuoso volcán y los paisajes circundantes.
Luego, nos aventuramos en las impresionantes Lagunas Altiplánicas, un conjunto de lagunas de aguas cristalinas que reflejan el cielo y las montañas circundantes, creando un ambiente sereno y hermoso. Aquí, visitamos el famoso Árbol de Piedra, una formación rocosa única esculpida por la erosión del viento y el agua a lo largo de los siglos.
Continuamos nuestro viaje hacia la espectacular Laguna Colorada, famosa por sus aguas rojizas y la presencia de flamencos rosados en su hábitat natural. Este impresionante paisaje nos deja sin aliento mientras exploramos la belleza natural y la vida silvestre que habita en sus alrededores.
Finalmente, llegamos a Huayllajara, donde concluimos nuestro día lleno de emociones y aventuras, rodeados de paisajes naturales espectaculares y la rica historia de la región
Hospedaje en Huallajara.
Dia 03: Fumarolas – Aguas termales – Laguna Verde – San Cristobal – Uyuni
Después del desayuno.
En nuestro tercer dia nuestro itinerario nos lleva a explorar una serie de maravillas naturales y culturales en la región. Comenzamos nuestro día visitando las fumarolas, donde presenciamos la actividad volcánica en forma de vapor y gases que emanan de la tierra, creando un paisaje único y fascinante.
Después, nos dirigimos hacia las relajantes aguas termales, donde podemos sumergirnos y disfrutar de un merecido descanso en medio de la naturaleza. Es el lugar perfecto para relajarse y recargar energías después de una jornada llena de aventuras.
Continuamos nuestro viaje hacia la impresionante Laguna Verde, famosa por sus aguas de un tono verde intenso, resultado de la alta concentración de minerales en el agua. Aquí, nos maravillamos con las vistas panorámicas de las montañas circundantes y la belleza serena del paisaje.
Finalmente, llegamos a San Cristóbal, un encantador pueblo donde podemos explorar la arquitectura colonial y aprender sobre la rica historia de la región. Es el lugar perfecto para dar un paseo por sus calles empedradas y visitar la iglesia local antes de regresar a Uyuni, donde concluimos nuestro viaje lleno de recuerdos inolvidables y experiencias únicas.
Este itinerario ofrece una combinación de aventura, relajación, naturaleza y cultura, proporcionando a los viajeros una experiencia completa e inolvidable en la región de Uyuni.
Incluye
Tour Incluye
- Transporte jeep 4 x 4 privado/grupal según corresponda.
- Guía profesional Español/Inglés (solo servicio privado).
- Comidas según el programa señalado,
- Hospedajes – habitación privado en tipo albergues.
- Boletos de ingreso.
Tour no Incluye
- Servicios no detallados en el programa.
Contacto
Más Información
Más información
¿Cuál es la mejor época para visitar Bolivia?
La temporada seca, de mayo a octubre, es generalmente la mejor época para visitar, ya que las condiciones climáticas son más estables.
¿Cómo es el transporte público en Bolivia?
Bolivia cuenta con una red de autobuses, pero en áreas rurales, el transporte puede ser limitado. También hay opciones de taxis y servicios de ridesharing en ciudades más grandes.
¿Cuál es la moneda oficial y cómo es la situación con el uso de tarjetas de crédito?
La moneda oficial es el boliviano. En áreas urbanas, se aceptan tarjetas de crédito en muchos lugares, pero en áreas rurales es recomendable llevar efectivo.
¿Qué actividades culturales son populares en Bolivia?
Participar en festivales tradicionales, visitar museos y experimentar la rica cultura indígena son actividades populares. La danza y la música también son elementos importantes en la cultura boliviana.
¿Es necesario aprender algunas frases básicas en español?
Aunque en áreas turísticas se puede encontrar gente que hable inglés, aprender algunas frases en español puede facilitar la comunicación y enriquecer la experiencia.
Precios
¿CUÁNTO CUESTA?
Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.
Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.
- Celular – WhatsApp: +51 986 200 097
- Celular – WhatsApp: +51 986 994 218
¿COMO RESERVAR?
Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:
- Nombre y apellidos:
- Nro. De pasaporte:
- Nacionalidad:
- Fecha de nacimiento:
- Sexo:
- Teléfono:
Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.
MÉTODOS DE PAGO
- IZIPAY
- PAYPAL
- WESTER UNION
- TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
- MONEYGRAM