Home » Caminatas Alternativas » Laguna Humantay y Montaña Salkantay 2 Dias / 1 Noche

Laguna Humantay y Montaña Salkantay 2 Dias / 1 Noche

Esta ruta es una caminata increíble que tendremos durante 2 días, la Laguna Humantay está ubicada al pie de la Cordillera Salkantay que está cubierta por glaciares, cascadas, ríos y lagunas, estos lugares son los paisajes más hermosos que visitarán y será una experiencia inolvidable. Visitaremos el majestuoso nevado de Salkantay, desde este punto más alto tendremos una vista panorámica de toda la zona, en esta aventura disfrutaremos de la naturaleza.

Duración 2 Dias / 1 Noche
Dificultad Medio
Nro Paxs Hasta 16
Max. Altitud: 4,200 m s. n. m.

Resumen

Día 1: Cusco → Mollepata → Soraypampa → Laguna Humantay

  • Salida desde Cusco (6:00 am)
  • Vista panorámica de valles y montañas nevadas
  • Pueblos típicos: Izcuchaca y Limatambo
  • Parada en Mollepata (opción de desayuno andino)
  • Ascenso a Soraypampa (3,850 msnm)
  • Caminata a la Laguna Humantay (glaciares, montañas, fotos imperdibles)
  • Alojamiento en cabañas con vista al Nevado Salkantay

Día 2: Soraypampa → Paso Salkantay → Lago Glaciar → Retorno a Cusco

  • Ascenso al Paso Salkantay (4,650 msnm) – punto más alto
  • Vistas majestuosas del Nevado Salkantay (6,217 m), Humantay y Huayanay
  • Desvío hacia el Lago Glaciar Turquesa de Salkantay (joya escondida)
  • Descenso a Soraypampa
  • Almuerzo y retorno a Cusco (llegada ~5:00 pm)

Itinerario

Día 01: Cusco – Soraypampa – Laguna Humantay

Te recogemos a las 6:00 am de su hotel en Cusco y viajaremos por un aproximado de 2 horas en nuestro transporte privado con destino al pueblo de Mollepata. En el camino, podrá disfrutar viendo algunos pueblos locales como Izcuchaca y Limatambo. Además, tendrá vistas espectaculares de los impresionantes valles y las famosas montañas de Salkantay cubiertas de nieve. A nuestra llegada al pueblo de Mollepata tendrá usted la opción de tomar un delicioso desayuno andino en un restaurante local, después del desayuno abordaremos nuevamente nuestro transporte privado por unos 45 minutos hasta llegar a Soraypampa 3850 msnm, lugar desde donde empieza nuestra aventura.

Poniéndonos nuestros zapatos cómodos, realizaremos una caminata de 1 hora y 30 minutos hasta llegar a la laguna humantay, en este lugar tendremos increíbles vistas rodeados de glaciares y montañas. En la laguna Humantay tendremos el tiempo suficiente para explorar el lago y disfrutar de su belleza. Después de pasar un buen tiempo en el lago, realizaremos una caminata cuesta abajo por un promedio de 1 hora de retorno a Soraypampa lugar donde pasaremos la noche en unas Cabañas bien confortables con hermosas vistas al nevado del Salkantay.

Información del Día 1:

  • Comidas: Almuerzo y Cena
  • Alojamiento Cabañas: Instalaciones confortables para dormir
  • Distancia: 4 kms / 3 millas
  • Tiempo de caminata: 3 horas aproximadamente

Día 02: Soyroccocha – Nevado Salkantay – Lago Glaciar – Soraypampa – Cusco

Después de un contundente desayuno, prepárese para una escalada moderada en su segundo día de caminata. Después de 2 horas de caminata desde Soraypampa, alcanzará el punto más alto de la caminata (4.650 m / 15.367 pies) El famoso Paso Salkantay, es aquí donde disfrutamos de hermosas y majestuosas vistas de la montaña del Salkantay, la naturaleza en estado puro, sintiéndonos a la altura de las enormes montañas cubiertas de nieve el Salkantay (6,217 m / 20,717 pies), Montaña Humantay y Huayanay, los ríos blancos y escarpados de la zona, lagos pequeños y misteriosos que rodean esta enorme montaña.

Fuera de la ruta principal de trek, tomamos una caminata lateral durante media hora para disfrutar del panorámico y verdaderamente exquisito lago turquesa Salkantay.

Seguidamente retornaremos a nuestra ruta principal de trekking, caminaremos hacia nuestro comienzo original por un aproximado de 1 hora y 30 minutos hasta llegar a Soraypampa, donde tendremos nuestro almuerzo para luego tomar  nuestro transporte de regreso a la ciudad del Cusco llegando a las 5 pm aproximadamente.

Información del Día 2:

  • Comidas: Desayuno – Almuerzo
  • Distancia: 9kms / 6 millas
  • Tiempo: 6 horas aproximadamente

Incluye

Incluye:

  • Recojo del hotel en Cusco
  • Transporte privado a Soraypampa, punto de partida del trekking
  • Alimentación completa: 1 desayuno, 2 almuerzos y 1 cena. Todas estas comidas son preparadas por nuestro cocinero especializado
  • Tickets de Ingreso a la Laguna Humantay y el nevado del Salkantay
  • Guía profesional durante todo el viaje (Inglés y Español)
  • Bastones de trekking
  • Té de coca se sirve cada mañana en su tienda
  • Traslado al hotel al término del tour
  • 01 noche de alojamiento en Cabañas confortables

No Incluye:

  • Desayuno del primer día (opcional en Mollepata)
  • Bebidas adicionales
  • Propinas para guías y personal de apoyo
  • Gastos personales
  • Seguro de viaje
  • Equipo personal de trekking (sleeping bag, ropa térmica, etc.)
  • Servicios no especificados en el programa

Recomendaciones

  • Aclimatación: Se recomienda estar en Cusco al menos 2 días antes del tour
  • Condición física: Tener experiencia básica en caminatas de montaña
  • Equipamiento: Llevar ropa de montaña, botas de trekking y protección solar
  • Medicamentos: Consultar con médico sobre medicamentos para el mal de altura
  • Hidratación: Mantenerse bien hidratado durante todo el recorrido

Una experiencia única en el corazón de los Andes

Contacto

Información

¿Qué es el trek Salkantay 2 días a la laguna Humantay?

Es una aventura corta pero intensa que combina cultura, naturaleza y paisajes espectaculares. En solo dos días, visitarás la mágica laguna Humantay, rodeada de glaciares, y ascenderás al Paso Salkantay (4.650 m), con vistas panorámicas del nevado Salkantay (6.217 m), uno de los Apus más sagrados de los Andes. Es perfecto para quienes tienen poco tiempo pero quieren vivir una experiencia profunda en plena montaña.

¿Desde dónde empieza el tour?

El tour comienza con la recogida en tu hotel en Cusco a las 6:00 a.m. Viajamos en transporte privado por aproximadamente 2 horas hasta Mollepata, un pueblo andino en el camino hacia Soraypampa. Desde allí, seguimos otros 45 minutos hasta Soraypampa (3.850 m.s.n.m.), punto de partida de la caminata. Todo el trayecto ofrece vistas impresionantes de valles y montañas nevadas.

¿Qué veremos el primer día del trek?

El primer día incluye una caminata de ida y vuelta a la laguna Humantay, uno de los destinos más fotografiados del Perú. Caminamos unas 3 horas en total (1h30 de subida, 1h30 de bajada), disfrutando de paisajes únicos: glaciares, rocas coloridas y el lago turquesa rodeado de montañas. Al regresar a Soraypampa, pasamos la noche en cabañas confortables con vista directa al nevado Salkantay.

¿Por qué es famosa la laguna Humantay?

La laguna Humantay es famosa por su color turquesa intenso, causado por minerales del glaciar que se derrite. Está rodeada por el nevado Humantay y considerada sagrada por las comunidades andinas. Muchos viajeros realizan ofrendas aquí como muestra de respeto. Su belleza natural y energía espiritual la convierten en uno de los lugares más mágicos del Cusco.

¿A qué altura está la laguna Humantay?

La laguna se encuentra a unos 4.200 metros sobre el nivel del mar, lo que requiere buena aclimatación. Por eso recomendamos pasar al menos un día en Cusco antes del trek. Durante la caminata, subimos lentamente para evitar el mal de altura. Si te sientes mareado o cansado, el guía siempre estará atento para ayudarte.

¿Es difícil el trek a la laguna Humantay?

Tiene un nivel moderado. La caminata del primer día es de 3 horas en total, con una subida constante pero no extrema. El segundo día es más exigente: 6 horas de caminata y ascenso al Paso Salkantay (4.650 m). No necesitas ser atleta, pero sí tener buena salud, ánimo de aventura y haber pasado 1–2 días aclimatándote en Cusco.

¿Cuál es el mejor momento para visitar la laguna Humantay?

La mejor época para visitar la laguna Humantay es durante la temporada seca, de mayo a septiembre. En estos meses hay menos lluvia, cielos despejados y mejores condiciones para caminar. El lago está más brillante y las montañas nevadas lucen imponentes. Evita enero y febrero si puedes, ya que son los meses más lluviosos.

¿Qué ropa llevar al trek Humantay desde Cusco?

Necesitas ropa funcional y en capas:

  • Ropa térmica (frío en altura)
  • Chaqueta impermeable y cortaviento
  • Pantalón de trekking
  • Zapatillas cómodas o de montaña
  • Gorro, guantes y bufanda
  • Trusa de baño (por si quieres mojarte los pies)
    Lleva también bloqueador solar, gafas de sol y repelente. Todo lo demás (mochila pequeña, snacks) lo llevamos nosotros.

¿Dónde dormimos durante el trek?

Pasamos la noche en cabañas confortables en Soraypampa, equipadas con camas, mantas, baños compartidos y agua caliente. Las cabañas están diseñadas para resistir el frío y ofrecen hermosas vistas del nevado Salkantay. No es camping, así que no necesitas bolsa de dormir ni carpas. Es un alojamiento ideal para descansar después del primer día de caminata.

¿Incluye comida el tour?

Sí, todas las comidas están incluidas:

  • Día 1: Almuerzo y cena en Soraypampa
  • Día 2: Desayuno y almuerzo antes de regresar a Cusco
    Ofrecemos comida típica andina: sopas calientes, quinua, papas nativas, trucha, arroz y verduras. Si eres vegetariano, vegano o tienes alergias, avísanos antes. Cocinamos con fogones de gas y mantenemos alta higiene.

¿Qué es el Paso Salkantay?

El Paso Salkantay es el punto más alto del trek, a 4.650 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí, tienes una vista panorámica de los nevados Salkantay (6.217 m), Humantay y Huayanay, además de glaciares, ríos blancos y pequeños lagos. Es un lugar de gran energía espiritual, considerado sagrado por los comuneros. Descansamos aquí, tomamos fotos y conectamos con la naturaleza.

¿Qué es el lago glaciar Salkantay?

Es un hermoso lago turquesa ubicado fuera de la ruta principal, al que llegamos con una caminata lateral de 30 minutos desde el Paso Salkantay. Sus aguas provienen del glaciar del Salkantay y están rodeadas de rocas y nieves eternas. Es uno de los momentos más fotogénicos del trek. Puedes sentarte, meditar o simplemente disfrutar de la paz absoluta del lugar.

¿Se puede hacer el trek sin guía?

Técnicamente sí, pero no es recomendable ni legal en todos los tramos. La ruta pasa por tierras comunales que requieren permiso. Además, estar sin apoyo logístico en zonas de gran altitud es riesgoso. Ir con agencia garantiza seguridad, acceso, alimentos, alojamiento y respeto a la cultura local. También evitas perderte o quedarte sin ayuda en caso de emergencia.

¿Qué diferencia hay entre este trek y el Camino Inca?

El Camino Inca es principalmente histórico, con piedras incas y senderos arqueológicos. Este trek Salkantay 2 días es más natural y aventurero: enfocado en paisajes, glaciares y energía andina. Es ideal para quienes buscan conexión con la montaña, menos multitudes y una experiencia más salvaje. Ambos terminan cerca de Machu Picchu, pero este es más corto y económico.

¿Hay electricidad y señal de celular en Soraypampa?

Sí, hay electricidad en las cabañas para cargar tus dispositivos. La señal de celular es débil o intermitente, especialmente durante las caminatas. Recomendamos desconectarte un poco: es parte de la experiencia. Pero el guía tendrá radio o satélite de emergencia en todo momento.

¿Qué pasa si me enfermo o no puedo continuar?

Nuestros guías llevan botiquín básico, oxígeno portátil y comunicación de emergencia. Si alguien tiene mal de altura, lesión o fatiga, activamos el plan de rescate: transporte rápido a Mollepata o Cusco. Todos deben tener seguro de viaje. La mayoría completa el tour sin problemas, pero estamos preparados para cualquier imprevisto.

¿Qué veremos en el Valle de Soroyccocha?

Soroyccocha (o Soyroccocha) es una zona cercana al Paso Salkantay, conocida por sus lagos pequeños, pastos altos y vistas al nevado. Durante el segundo día, caminamos por esta área antes de llegar al lago glaciar. Es un entorno puro, con vicuñas, cóndores y plantas andinas. Perfecto para conectar con la naturaleza sin distracciones.

¿Cómo se llega de Cusco a Soraypampa?

Salimos de Cusco a las 6:00 a.m. en transporte privado. Primero vamos a Mollepata (2 horas), donde puedes desayunar. Luego seguimos otros 45 minutos hasta Soraypampa (3.850 m), punto de inicio del trek. El camino es seguro y panorámico, pasando por pueblos como Izcuchaca y Limatambo, con vistas a los nevados del Salkantay.

¿Qué significa Apu Salkantay?

Para los andinos, el Apu Salkantay es una montaña sagrada, protector del territorio. “Apu” significa “jefe” o “guardián”. Se le rinde homenaje con ofrendas para pedir buen clima, salud y cosechas. Durante el trek, verás banderines de colores (mesas) colocados por comuneros. Respetar estos espacios es parte esencial del viaje.

¿Qué tipos de cabañas hay en Soraypampa?

Las cabañas en Soraypampa son sencillas pero confortables, hechas de madera y piedra, con techos aislantes. Tienen camas con colchones, mantas gruesas, baños compartidos con agua caliente y áreas comunes con estufa. Algunas tienen vista directa al nevado Salkantay. Son ideales para descansar tras un día de aventura.

¿Qué pasa después de bajar del Paso Salkantay?

Después de disfrutar del mirador, descendemos por la ruta principal durante 1 hora y 30 minutos hasta Soraypampa, donde nos espera el almuerzo. Luego tomamos el transporte privado de regreso a Cusco, con llegada prevista alrededor de las 5:00 p.m. Es un buen momento para reflexionar sobre todo lo vivido.

¿Hay opción de tour grupal o privado?

Sí, ofrecemos tanto tour grupal humantay como privado. El grupal es más económico y permite conocer a otros viajeros. El privado ofrece flexibilidad total: horarios, ritmo y personalización. Ideal para familias, parejas o quienes buscan mayor comodidad.

¿Qué animales podré ver en el trek?

Es común ver vicuñas salvajes, parientes del cóndor, zorros andinos y aves coloridas como el ganso andino. En zonas altas, también hay alpacas y ovejas pastando. Todos están protegidos. Recomendamos observarlos de lejos, sin alimentarlos ni acercarte demasiado.

¿Qué consejos me das para el trek Salkantay 2 días?

  1. Aquí van nuestros mejores tips:
  • Aclimátate 1–2 días en Cusco antes
  • Hidrátate mucho (agua, mate de coca)
  • Usa bloqueador solar (la radiación es fuerte)
  • No bebas alcohol los primeros días
  • Lleva bastones de trekking si tienes rodillas sensibles
  • Escucha a tu cuerpo: si te sientes mal, avisa al guía
    Con esto, tu experiencia será segura y memorable.

¿Qué actividades incluye el tour Salkantay aventura 2 días?

Este salkantay aventura 2 dias incluye:

  • Caminata a la laguna Humantay
  • Ascenso al Paso Salkantay
  • Visita al lago glaciar Salkantay
  • Noche en cabañas con vista
  • Comidas típicas andinas
  • Guía profesional bilingüe
    Es una combinación perfecta de naturaleza, cultura y adrenalina suave.

¿Qué pasa si llueve durante el trek?

En temporada de lluvias (noviembre a abril), puede llover, pero no todo el día. Siempre llevamos impermeables y el itinerario sigue adelante. Los caminos pueden estar resbaladizos, pero vamos con cuidado. Lo importante es estar bien abrigado. Muchas veces, después de la lluvia, el cielo se despeja y las vistas son aún más claras.

¿Qué documentos necesito para el tour?

Solo necesitas tu pasaporte original y tu reserva. Si eres estudiante, lleva tu carnet ISIC internacional para posible descuento en entradas. No se requieren carnets de identidad ni fotos del pasaporte. Todo debe coincidir con tu nombre en la reserva.

¿Puedo subir a Huayna Picchu después de este trek?

Sí, muchas personas combinan este trek con una visita a Machu Picchu y suben a Huayna Picchu al día siguiente. Si planeas hacerlo, coordina tu regreso y alojamiento en Aguas Calientes. Podemos ayudarte a organizar una extensión del tour.

¿Por qué elegir este tour Salkantay 2 días desde Cusco?

Porque es la forma más rápida y poderosa de conectar con la grandeza de los Andes. En solo dos días, ves glaciares, lagos turquesa, nevados imponentes y vives una experiencia espiritual única. Es ideal para quienes tienen poco tiempo pero quieren algo auténtico. Bien organizado, seguro y con vistas inolvidables.

Precios

¿Cuánto Cuesta?

Tenemos alternativas de precios que se acomodan a todos los presupuestos, precios por personas, expresado en Dólares Americanos.

Realice sus cotizaciones y reservas el email [email protected], también puede comunicarse con uno de nuestros ejecutivos de ventas a los teléfonos detallados líneas abajo, estaremos gustosos en atenderles.

  • Celular – WhatsApp: +51 986 200 097
  • Celular – WhatsApp: +51 986 994 218

¿Como Reservar?

Para iniciar los trámites de su reserva por favor necesitamos que nos envíe la siguiente información:

  • Nombre y apellidos:
  • Nro. De pasaporte:
  • Nacionalidad:
  • Fecha de nacimiento:
  • Sexo:
  • Teléfono:

Es muy importante su información sobre su hotel en la ciudad del Cusco, para poder recogerlo allí al momento de comenzar el tour.
Para confirmar las reservas se requiere un 50% del pago por adelantado y el otro 50% podrá pagarlo a la llegada de su destino.

Métodos de Pago

  • IZIPAY
  • PAYPAL
  • WESTER UNION
  • TRANSFERENCIA A NUESTRA CUENTA BANCARIA
  • MONEYGRAM

    Contactar con un experto de viajes

    Tours Relacionados

    Caminatas Alternativas

    Trek de 5 Dias de Salkantay a Machu Picchu

    Duración 4 Dias / 3 Noches
    Dificultad Difícil
    Altitud 4400 m s. n. m.
    Ver Itinerario
    Caminatas Alternativas

    Trek de 6 Días de Salkantay con Camino Inca Hacia Machu Picchu

    Duración 6 Dias / 5 Noches
    Dificultad Difícil
    Altitud 4400 m s. n. m.
    Ver Itinerario
    Caminatas Alternativas

    Trek de 6 Días de Choquequirao a Machu Picchu

    Duración 6 Días / 5 Noches
    Dificultad Difícil
    Altitud 4400 m s. n. m.
    Ver Itinerario
    Turistas saludan a niños andinos con ponchos rojos en ruta de Lares Caminatas Alternativas

    Trek de 4 Días de Lares con Camino Inca a Machu Picchu

    Duración 4 Dias / 3 Noches
    Dificultad Difícil
    Altitud 4400 m s. n. m.
    Ver Itinerario
    Mujer camina junto a llamas cargadas cerca de una laguna en Lares Caminatas Alternativas

    Trek de 4 Días de Lares a Machu Picchu Vía Yanahuara

    Duración 4 Dias / 3 Noches
    Dificultad Media
    Altitud 4400 m s. n. m.
    Ver Itinerario
    Caminatas Alternativas

    Trek de 4 Días a Choquequirao, Un viaje al corazón del Imperio Inca

    Duración 4 Dias / 3 Noches
    Dificultad Difícil
    Altitud 3,500 m s. n. m.
    Ver Itinerario
    Caminatas Alternativas

    Trek de 4 Días de Salkantay a Machu Picchu

    Duración 4 Dias / 3 Noches
    Dificultad Difícil
    Altitud 4400 m s. n. m.
    Ver Itinerario
    Marca Perú
    Protégeme Turismo Responsable
    PromPerú
    AATC - Asociación de Agencias de Turismo del Cusco
    GERCETUR - Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo
    Lonely Planet
    Tripadvisor

    Siguenos en:
    Metodos de pago pagos

    © Copyright Group Travel Peru E.I.R.L RUC: 20612853101, 2020 - 2025  All Rights Reserved