En Group Travel, te invitamos a descubrir uno de los enigmas más fascinantes del Perú: el Candelabro de Paracas. Esta imponente figura tallada en la arena de la península de Paracas, en la región de Ica, es un geoglifo que ha intrigado a historiadores, arqueólogos y viajeros durante siglos. Si te preguntas qué es el Candelabro de Paracas, cuál es su origen o cómo visitarlo, esta guía completa te ofrece información histórica, datos curiosos y una experiencia de viaje inolvidable con nuestros tours. ¡Acompáñanos a explorar este misterio del desierto!


¿Qué es el Candelabro de Paracas?
El Candelabro de Paracas, también conocido como el Tridente de Paracas, es un geoglifo gigantesco de 180 metros de largo y 70 metros de ancho, tallado en una colina arenosa frente al océano Pacífico. Su forma recuerda un candelabro con tres brazos o un tridente, y está orientado hacia el mar, visible desde kilómetros de distancia. A diferencia de las Líneas de Nazca, que se aprecian mejor desde el aire, el Candelabro se puede observar desde el mar o la costa.
Dato histórico: Fue descubierto en el siglo XVI por navegantes españoles, quienes lo asociaron con señales para guiar barcos. Sin embargo, su origen sigue siendo un misterio que combina arqueología, mitología y teorías modernas.

Historia y Teorías sobre el Origen del Candelabro
El Candelabro de Paracas data de al menos 200 a.C., según estudios arqueológicos, y está relacionado con la cultura Paracas, famosa por sus textiles y cerámicas. Aquí te contamos las principales teorías:
- Señal náutica para los incas: Algunos historiadores creen que era un punto de referencia para navegantes, ya que Paracas era un centro comercial marítimo. Los incas usaban balsas para transportar bienes entre la costa y el altiplano.
- Símbolo religioso de la cultura Paracas: La figura podría representar al dios Viracocha, creador del mundo en la mitología andina, o un símbolo de fertilidad ligado al mar y la pesca.
- Teorías extraterrestres: Aunque no tienen respaldo científico, algunos sugieren que fue creado por civilizaciones avanzadas o extraterrestres, similar a las especulaciones sobre Nazca.
Curiosidad histórica: El geoglifo está hecho removiendo 40 cm de tierra para revelar una capa más clara debajo, una técnica similar a las Líneas de Nazca. Su orientación al mar sugiere que era visible para barcos antiguos.



Cómo Llegar al Candelabro de Paracas
El Candelabro de Paracas se encuentra en la Reserva Nacional de Paracas, a 250 km al sur de Lima. La mejor forma de verlo es desde el mar. En Group Travel, incluimos esta visita en nuestros tours:
- Desde Paracas: Salimos en lancha desde el muelle Chaco, navegando 30 minutos hasta la península.
- Desde Lima: Ofrecemos traslados en bus privado (4 horas) con paradas en Pisco para probar el pisco sour.
- Vuelo opcional: Para quienes prefieren rapidez, hay vuelos desde Lima a Pisco (45 minutos).
Consejo práctico: Lleva protector solar y binoculares; el reflejo del sol en el mar hace que la figura brille intensamente.
Tour al Candelabro de Paracas con Group Travel
Nuestro Tour Candelabro de Paracas e Islas Ballestas es una experiencia completa:
- Recojo en tu hotel: En Paracas o Pisco.
- Navegación a la península: Observa el Candelabro desde el mar con explicaciones de un guía experto.
- Visita a las Islas Ballestas: Conocidas como las «Galápagos del pobre», hogar de lobos marinos, pingüinos de Humboldt y aves guaneras.
- Almuerzo en Paracas: Prueba ceviche fresco o pescado a la parrilla.
- Regreso: Con tiempo libre para explorar el malecón.



Datos Curiosos e Históricos del Candelabro
- Tamaño impresionante: Con 180 metros, es más grande que muchos edificios modernos.
- Preservación natural: El viento del desierto y la falta de lluvias han mantenido el geoglifo intacto por más de 2,000 años.
- Relación con Nazca: Ambos geoglifos fueron creados con técnicas similares, pero el Candelabro es más antiguo.
- Leyendas locales: Pescadores cuentan que el Candelabro «brilla» bajo la luna llena, un fenómeno óptico por la arena clara.
Consejos para Visitar el Candelabro de Paracas
- Mejor hora: Por la mañana (8-11 a.m.), cuando el sol ilumina la figura sin reflejos molestos.
- Qué llevar: Gorra, agua, cámara y ropa ligera. Evita días nublados para mejor visibilidad.
- Combina con otros tours: Visita la Reserva Nacional de Paracas o las Líneas de Nazca en un viaje de 2 días.
- Respeta el sitio: No está permitido desembarcar en la península para preservar el geoglifo.
¿Por qué Visitar el Candelabro con Group Travel?
En Group Travel, somos expertos en tours culturales y naturales. Nuestros guías bilingües te cuentan la historia real detrás del misterio, y nuestros grupos pequeños garantizan una experiencia personalizada. Además, combinamos el Candelabro de Paracas con las Islas Ballestas para un día lleno de aventura.
Conclusión: Un Viaje al Pasado con el Candelabro de Paracas
El Candelabro de Paracas no es solo un dibujo en la arena: es un testigo silencioso de la cultura Paracas, un enigma histórico y una joya del desierto peruano. Con Group Travel, tu visita será informativa, segura y llena de maravillas.
Contáctenos:
Embárcate en un viaje único con Group Travel Perú y descubre las maravillas de Perú y Bolivia. Especializados en paquetes turísticos, te llevamos a destinos fascinantes como:
Contáctanos para personalizar tu viaje, sumérgete en la historia, la cultura y la belleza natural de estas tierras. ¡Tu aventura personalizada comienza ahora!
