¡Hola bloggers! Hoy vamos a hablar sobre Arequipa, la espectacular «Ciudad Blanca» de Perú que muchos viajeros pasan por alto mientras corren hacia Machu Picchu. ¡Gran error! Esta joya del sur peruano tiene tanto que ofrecer que merece mínimo 3 días de tu itinerario.
¿Por qué se llama la Ciudad Blanca?
Arequipa recibe este nombre por sus hermosos edificios construidos con sillar, una piedra volcánica blanca que brilla bajo el sol. Este material viene del volcán Misti, que domina majestuosamente el horizonte de la ciudad a 5,822 metros de altura.
¿Cuándo es el mejor momento para visitar Arequipa?
La ciudad disfruta de un clima soleado casi todo el año (¡más de 300 días de sol!). Los mejores meses para visitar son:
- Abril a noviembre: Temporada seca con días cálidos y noches frescas.
- Mayo y junio: Clima perfecto y menos turistas.
- Agosto: Las fiestas de aniversario de la ciudad llenan las calles de color y música.
Evita enero y febrero, que son los meses más lluviosos.
¿Qué lugares debes visitar en Arequipa?
1. Monasterio de Santa Catalina
Es una pequeña ciudad dentro de la ciudad. Este monasterio de más de 400 años fue hogar de monjas que vivían completamente aisladas del mundo exterior. Sus calles coloridas con nombres de ciudades españolas, sus patios llenos de flores y sus antiguos espacios te transportarán a otra época.
Consejo: Contrata un guía para entender la fascinante historia del lugar o visítalo cuando ofrecen recorridos nocturnos a la luz de las velas (algunos días de la semana).

2. Plaza de Armas
Una de las plazas más bonitas de todo Perú, rodeada por arcos blancos de sillar. La impresionante Catedral domina uno de sus lados y tiene al Misti como telón de fondo. No te pierdas el interior de la Catedral y su museo.

3. Mirador de Yanahuara
Para las mejores vistas de la ciudad y sus tres volcanes (Misti, Chachani y Pichu Pichu), visita este hermoso mirador en el distrito colonial de Yanahuara. Los arcos de sillar enmarcan perfectamente el paisaje volcánico.

4. Museo Santuarios Andinos (Museo de la Momia Juanita)
Aquí encontrarás a Juanita, la «Dama de Ampato», una niña inca perfectamente conservada que fue sacrificada hace más de 500 años en la cima de un volcán. Su descubrimiento ha revelado mucho sobre los rituales incas.

El Cañón del Colca: Excursión imperdible desde Arequipa
A solo 3-4 horas de Arequipa se encuentra uno de los cañones más profundos del mundo, el Cañón del Colca. Es dos veces más profundo que el Gran Cañón de Estados Unidos.
¿Qué ver en el Cañón del Colca?
- Cruz del Cóndor: El mejor lugar para ver cóndores andinos volando a pocos metros de distancia. Llega temprano (entre 8 y 10 am).
- Pueblos tradicionales: Visita Chivay, Yanque, Maca y Pinchollo para conocer la auténtica cultura local.
- Terrazas agrícolas pre-incas: Impresionantes obras de ingeniería que siguen en uso después de más de 1,500 años.
- Aguas termales: Relájate en las diversas piscinas naturales de agua caliente de la zona.
Consejo: Aunque muchos hacen el Colca en un día desde Arequipa, es mejor quedarse al menos una noche para disfrutar del lugar sin prisas y aclimatarse a la altura.

La comida arequipeña: ¡un festín para el paladar!
Arequipa es considerada la capital gastronómica de Perú (¡y eso ya es decir mucho!). No puedes irte sin probar:
- Rocoto relleno: Pimiento picante relleno de carne, queso y especias, acompañado de pastel de papa.
- Chupe de camarones: Una nutritiva sopa con camarones de río, leche, huevos y vegetales.
- Adobo arequipeño: Carne de cerdo marinada en chicha de jora (bebida de maíz fermentado) y especias.
- Ocopa: Papas con una salsa cremosa de maní, huacatay (hierba andina) y queso.
Los mejores lugares para probar estos platos son las «picanterías», restaurantes tradicionales donde los locales comen. Las más famosas están en el distrito de Yanahuara.

¿Dónde alojarse en Arequipa?
Para mochileros y viajeros con presupuesto ajustado:
El área cerca de San Lázaro y San Francisco tiene buenos hostales desde $10-15 por noche.
Para familias y parejas:
La zona cerca de la Plaza de Armas o Yanahuara ofrece hoteles boutique en casonas coloniales restauradas ($40-100 por noche).
Experiencia de lujo:
Varios conventos y mansiones históricas se han convertido en hoteles 5 estrellas, como el CIRQA o Casa Andina Premium ($150+ por noche).
Consejos prácticos para tu visita a Arequipa
- Altura: Arequipa está a 2,335 metros sobre el nivel del mar. Aunque no es tan alto como Cusco, tómate un día para aclimatarte antes de hacer actividades intensas.
- Sol fuerte: El sol es muy intenso debido a la altura. Usa sombrero y protector solar aunque no haga calor.
- Agua: No bebas agua del grifo. Compra agua embotellada o lleva un purificador.
- Moneda: Siempre ten algo de efectivo (soles peruanos) para los mercados y pequeños negocios.
- Seguridad: Arequipa es relativamente segura, pero como en cualquier ciudad turística, cuida tus pertenencias en lugares concurridos.
Más allá de la ciudad: Aventuras cerca de Arequipa
Si tienes tiempo extra, considera estas actividades:
- Ascenso al volcán Misti: Una experiencia desafiante de 2 días para montañistas con experiencia.
- Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca: Observa vicuñas, flamencos andinos y paisajes espectaculares.
- Valle de los Volcanes de Andagua: Un paisaje lunar poco visitado con más de 80 pequeños volcanes.
- Ruta del Sillar: Conoce las canteras donde se extrae la famosa piedra blanca que dio origen a la Ciudad Blanca.
Mi experiencia personal en Arequipa
Llegué a Arequipa pensando quedarme solo 2 días y acabé quedándome una semana. Me enamoré de sus calles coloniales, su clima perfecto y la amabilidad de su gente. La vista del Misti al amanecer desde mi ventana del hotel es algo que nunca olvidaré.
El momento más especial fue cuando una familia local me invitó a su picantería favorita, donde compartimos platos gigantes y aprendí las tradiciones culinarias que pasan de generación en generación.
Plan de 3 días en Arequipa
Primer día: Explora el centro histórico, visita el Monasterio de Santa Catalina y disfruta del atardecer en Yanahuara.
Segundo día: Excursión de día completo al Cañón del Colca (mejor aún si puedes quedarte una noche).
Tercer día: Visita el mercado San Camilo por la mañana, el Museo Santuarios Andinos después, y termina con una clase de cocina arequipeña.
Conclusión
Arequipa combina perfectamente historia, cultura, gastronomía y naturaleza. Ya sea que busques arquitectura colonial, aventuras al aire libre o experiencias culinarias, esta ciudad tiene algo para ti. No cometas el error de muchos viajeros que la pasan por alto – la Ciudad Blanca merece un lugar destacado en tu itinerario peruano.
Contáctenos:
Embárcate en un viaje único con Group Travel Perú y descubre las maravillas de Perú y Bolivia. Especializados en paquetes turísticos, te llevamos a destinos fascinantes como:
Contáctanos para personalizar tu viaje, sumérgete en la historia, la cultura y la belleza natural de estas tierras. ¡Tu aventura personalizada comienza ahora!